Fisioterapia
Una sesión personalizada enfocada en la recuperación, el alivio del dolor y la mejora funcional mediante técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y movilizaciones adaptadas. El tratamiento se ajusta a las necesidades, lesiones o limitaciones de cada persona, ayudando a reducir la inflamación, recuperar el movimiento y mejorar la calidad de vida. Ideal para quienes buscan atención profesional, segura y efectiva sin salir de casa.


Técnicas
Movilización articular pasiva: movimiento suave sin esfuerzo del paciente. Estiramientos asistidos: elongación guiada para reducir rigidez. Ejercicio terapéutico activo:
movimiento controlado para ganar funcionalidad.
Beneficios
Alivio del dolor:reduce el dolor muscular y articular mediante técnicas manuales, movilizaciones y ejercicios específicos que tratan directamente la causa del malestar.
Mejora de la movilidad: recupera el movimiento funcional de articulaciones y músculos afectados por lesiones, sedentarismo o cirugías, facilitando la autonomía en actividades cotidianas.
Prevención de lesiones: fortalece músculos y mejora el control corporal para evitar recaídas, sobrecargas y futuras lesiones en zonas vulnerables o de alto riesgo.
Recuperación postoperatoria: acelera la recuperación tras cirugías musculares o articulares, disminuye la inflamación y mejora la función mediante rehabilitación personalizada y progresiva.
Corrección postural: reeduca el cuerpo para adoptar posturas saludables, reducir tensiones acumuladas y prevenir dolores relacionados con hábitos posturales inadecuados o repetitivos.
Fortalecimiento muscular: mejora el tono, la resistencia y la estabilidad de los músculos mediante ejercicios terapéuticos adaptados a cada fase de recuperación o necesidad.
Nivel: de suave a intenso
Suave: movilización ligera, alivio y relajación. Intenso: trabajo profundo, resistencia y recuperación funcional.
Movilidad y prevención : 3 veces al mes Dolores crónicos o alto rendimiento: 5 veces al mes
Frecuencia recomendada


Camilla de Fisioterapeuta
Contraindicaciones
Esta terapia puede no ser adecuada para personas con las siguientes condiciones:
Infección activa o fiebre alta (se recomienda reposo absoluto hasta la recuperación completa)
Fracturas recientes sin estabilización adecuada (el tratamiento puede agravar la lesión y retrasar la recuperación)
Trombosis venosa profunda en curso (la movilización puede provocar el desplazamiento del coágulo)
Heridas abiertas o quemaduras activas (riesgo de infección, irritación o retraso en la cicatrización)
Cáncer activo en zona tratada (se requiere evaluación médica previa para evitar efectos adversos)
Problemas cardíacos sin control médico (ciertas técnicas pueden representar un riesgo cardiovascular)
Cirugía reciente sin autorización médica (el tratamiento puede interferir con el proceso de recuperación)
Inflamación aguda con dolor intenso (la fisioterapia puede empeorar la irritación o el daño tisular)
Trastornos hemorrágicos no controlados médicamente (aumenta el riesgo de sangrado ante maniobras manuales o ejercicio)
Hipertensión severa sin supervisión médica (algunas técnicas pueden elevar peligrosamente la presión arterial)
Calle Lope de Vega 6, 28014 Madrid
© 2025. All rights reserved.
Información Legal
(+34) 623 368 418